Asociación de Turismo Rural Oscos Eo   |   Contacto  
Ruta del Esqueicer 2020-12-16T11:55:26+00:00

Ruta del Esqueicer

Dificultad: media
Duración aprox.: 3 horas
Distancia: 7,83 km
Tipo: Circular

Ver en Wikiloc >

Itinerario: A Ponte-Liñeiras-As Mestas- El Foxo-Ventoso-Cruz de Muruais- Molín del Medio-A Ponte

La ruta del Esqueicer empieza y termina en las inmediaciones de la casería de A Ponte (en el concejo de Santa Eulalia de Oscos), a orillas del río Liñeiras. Metros después de cruzar ese cauce, desde la carretera local que se dirige a Vilamartín, la ruta asciende al lugar  de  A Cabanía y por el Monte Bertal desciende a la margen izquierda del Liñeiras, siguiendo su curso se llegará a la carretera SE-2 que conduce a la población de Liñeiras tras cruzar el río por el puente.

La ruta discurre por el centro de la aldea de Liñeiras que conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, molinos, la capilla de San Antonio y la Casa de Villanueva, construcción del siglo XIX, incluida junto con la capilla en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Desde el costado de la Casa de Villanueva,  se inicia el ascenso a Ventoso, ofreciendo la posibilidad de desviarse ligeramente a la casi olvidada aldea de As Mestas, a orillas del reguero de igual nombre y cuyas edificaciones flanquean el camino.

De vuelta al camino principal seguimos ascendiendo en zig-zag hasta Ventoso dejando al paso el lugar de El Foxoy los indicios en ruinas de su antigua existencia.

En la última fase del ascenso cambiamos el bosque por la pradería y al llegar a la población de Ventoso nos encontramos con la típica casa de construcción tradicional en piedra, con hórreo, ambos cubiertos de pizarra.

Seguimos ascendiendo por la carretera del pueblo hasta llegar a la altura de las antiguas escuelas, alcanzando el punto más elevado de la ruta. A partir de aquí iniciaremos el descenso por una pista ancha girando a la  derecha que nos conduce hasta una reciente plantación de arándanos desde donde podremos disfrutar de las vistas de gran parte del concejo, así como de los concejos vecinos. Continuamos rodeando la plantación hasta avistar las antenas de telefonía desde donde se podrá disfrutar de unas inmejorables vistas de la villa de Santa Eulalia. Continuamos el descenso entre bosques y la cercanía de la carretera de acceso a Ventoso hasta llegar a la Cruz de Muruais, otro enclave de interés por conservar las ruinas de una antigua taberna y sus construcciones, entre ellas un horno de pan.

Tras avanzar unos metros por la carretera asfaltada, seguiremos por el camino de la derecha que nos lleva hasta el Molín del Medio, muy cercano al final de la ruta. Solo nos queda seguir el sendero y llegaremos a A Ponte.

El nombre de la ruta, en castellano “El olvidar”, nos lleva a una reflexión sobre el abandono del entorno rural, ya que no hace muchos años nos encontrábamos por esos mismos senderos con molinos, hornos, tabernas, escuelas y aldeas llenas de vida…