ornamento Santa Eulalia de Oscos ornamento

Información turística sobre Santa Eulalia de Oscos

Santa Eulalia de Oscos - Turismo Rural - Santalla

Santa Eulalia de Oscos es el municipio, de la comarca, que alberga la mayor parte de los recursos turísticos. Un gran escaparate para ver oficios tradicionales en vivo como el trabajo de los “ferreiros” en el Conjunto Etnográfico de Mazonovo -un mazo del s.XVII que hoy día sigue activo-, el Telar de Irene, el artesano de navajas Hyottoko, o la fascinante visita a la Casa Natal del Marqués de Sargadelos. Pequeñas aldeas, bosques y cascadas completan un paisaje de ensueño.
Es un pequeño paraíso para las rutas de senderismo, algunas tan conocidas como la Ruta de la Seimeira, con una cascada que tiene más de 30 metros de caída. Otras rutas son: la Ruta de la Coba, el Forcón de los Ríos, la Mina de As Talladas, la Senda Verde de As Carballeiras y la Ruta Os Cortíos. Todas con un gran valor paisajístico. También se pueden realizar actividades de turismo activo, rutas a caballo y cursos y talleres de fin de semana muy interesantes (iniciación a la forja tradicional, recogida de setas, elaboración de productos de cosmética natural, apicultura, etc) organizados por la empresa Artesanamente,  además de adentrarte en el maravilloso mundo de la abejas, haciendo apiturismo con Duxemiel y saborear los producto de la colmena. Cuenta también con estos servicios: 3 restaurantes, un bar-tienda, carnicería, farmacia y piscina municipal en verano.

La comarca de los Oscos está formada por tres municipios: Santa Eulalia, San Martín y Villanueva de Oscos, juntos han conseguido el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2016 y forman parte de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón (la única Reserva de Asturias que tiene costa y que comparte territorio con Galicia). Situada, además, muy próxima a Taramundi, referente del turismo rural en España y la playa de las Catedrales, dada su proximidad con Galicia.

Asómate a Santa Eulalia
Galería de imágenes